Volcanes en Guatemala - Recomendaciones día a día
¡Ha llegado el día del viaje!
Este sitio está pensado para mostrarte todas las recomendaciones posibles de forma organizada durante tu viaje. ¿Qué podrás encontrar aquí?
- Que llevarás en la mochila durante cada actividad turística
- Qué ropa es la recomendada para cada día del viaje
- Lugares de interés para comer y recomendaciones
- Descripción e itinerario detallado de cada actividad (puede ser flexible)
Es importante mencionar que esta guía es para ayudarte con todas las dudas durante el viaje, sin embargo puede no seguir al pie de la letra cada situación por factores ajenos como las temporadas altas, tráfico en la ciudad, festividades de la ciudad, cierre de calles, etc
NOTA IMPORTANTE: ¡No olvides tu pasaporte!, también lleva una pluma.
Día 1 - México a Antigua Guatemala
- 4:00pm – Documentación de equipaje en Terminal 1 del AICM con Volaris
- 7:00pm – Salida de México a Guatemala
- 9:30pm – Salida del Aeropuerto a Antigua
- 11:00pm – Llegada a Antigua Guatemala y check in del hotel
El itinerario es flexible y pudiera cambiar en función de las circunstancias del viaje
Llegué al aeropuerto ¿y ahora?
Una vez que has llegado al aeropuerto hay algunas cosas importantes que tienes que realizar
- Pasar al mostrador de la aerolínea, generalmente Volaris. Mostrar tu pasaporte vigente y documentar tu maleta en caso de requerirlo. Deben de darte un formato de migración de México que tienes que llenar, te lo pedirán al salir del país. Este punto se debe realizar 3 horas antes de la salida del vuelo (4:00pm)
- Contactar al coordinador de viaje de El gnomo viajero y mencionarle que ya llegaste al aeropuerto.
- Pasar los filtros de seguridad y acercarte a una sala de abordar, revisar en pantalla si ya asignaron puerta para tu vuelo, en cuanto asignen puerta moverte para allá y esperar indicaciones del coordinador.
- Llenar tu Declaración Jurada Regional del Viajero que piden para acceder a Guatemala. Al terminar te darán un QR el cuál tienes que guardar, te lo pedirán pasando migración en Guatemala.
- Recordar que en los filtros de seguridad no dejan pasar recipientes con líquido mayor a 100ml, o cualquier elemento con puntas, por ejemplo los bastones de senderismo. En caso de llevar alguno de esos elementos es mejor documentar.
El enlace de la Declaración Jurada es el siguiente:
https://farm2.sat.gob.gt/declaDelViajeroGt-web/pages/public/declaracionJuradaDelViajero.html
Aprovechar para comer antes de abordar del avión, ya que una vez que abordes el avión, no habrá posibilidad de comer hasta llegar a Antigua Guatemala, alrededor de 5 horas.
Llegué al aeropuerto de Guatemala ¿y ahora?
Una vez que has bajado del avión el siguiente paso es conocer a nuestro coordinador local en Guatemala, pero antes… vamos a hacer lo siguiente:
- Dirigete a migración, allí posiblemente te hagan algunas preguntas importantes, ¿dónde te hospedarás? para esto comentas que en Antigua Guatemala en el Hotel La Sin Ventura y cuya dirección es 5ta Avenida Sur 8, 03001, Guatemala.
- Después de pasar migración puedes cambiar $3,000 pesos mexicanos por Quetzales o bien retirar de un cajero con tarjeta de débito hasta llegar a Antigua, siempre es mejor el tipo de cambio (hay un cajero a lado del hotel). Para retirar dinero del cajero con tarjeta de débito prueba de las dos formas, como cuenta de ahorro o como cuenta corriente, dependiendo el banco te permitirá una u otra.
- Después de recoger tu equipaje en caso de haber documentado hay que salir del aeropuerto, salir por la puerta de la derecha que da a la calle principal, allí el coordinador estará esperándonos.
Es importante en cuanto uno llegue al aeropuerto hacer todo lo posible para salir en cuanto antes del aeropuerto y reunirse con el coordinador de Guatemala, porque todavía falta cruzar Ciudad Guatemala para llegar a Antigua y si uno se entretiene en el aeropuerto pueden ser varias horas de retraso por el tráfico de la ciudad.
Quien requiera SIM para celular se compraría hasta llegar a Antigua Guatemala ya que en el aeropuerto es más caro y suele ser muy tardado. En caso de no retirar dinero en el cajero también se puede hacer en Antigua. También recomendamos la ESIM de Holafly
Hemos llegado a Antigua
A Antigua llegamos regularmente de las 11pm en adelante, depende del horario del vuelo, generalmente nuestro hospedaje se encuentra en una zona céntrica, solamente en semana santa puede variar el hospedaje. Una vez que llegamos al hotel y el coordinador de viaje nos entrega nuestras habitaciones hay que estar al pendiente de las siguientes actividades:
- Seguramente querrás tener comunicación durante el viaje, puedes ir a comprar una tarjeta SIM en alguna tienda, o bien contratar algún ESIM (holaFly), recordar que para cualquier modalidad tu teléfono debe estar liberado
- Cerca de la plaza principal hay muchos cajeros, sino alcanzaste a retirar dinero en el aeropuerto, éste es el momento, con 1,500Q es suficiente.
- Puedes aprovechar para comprar los víveres para el ascenso al Volcán Acatenango, también se puede hacer durante la mañana después de hacer el check out en el hotel.
- Si quieres ir a cenar recomendamos la Fonda de la Calle Real, pero si quieres cenar y tomarte una cerveza, recomendamos Monoloco a un lado del hotel La Sin Ventura.
- Recuerda despertar temprano que al otro día será un duro en actividad física.
- Recuerda hidratarse lo suficiente, lo necesitarás para el siguiente día
- Prepara tu mochila de ataque y tu maleta desde el día de hoy, que por la mañana no suele haber suficiente tiempo. Recuerda que la mochila de ascenso la subirás al volcán y el resto del equipaje se quedará en el transporte.
¿Qué llevaré en mi mochila para el Ascenso al Volcán Acatenango?
Es importante llevar al viaje todo el equipo solicitado previamente, cada cosa es de utilidad y te hará pasar una experiencia más gratificante. Para el Volcán Acatenango hay que llevar lo siguiente:
- Headlamp (lámpara de cabeza)
- Impermeable
- Cambio de ropa para el campamento dentro de una bolsa de plástico para evitar que se moje en caso de que llueva. El cambio de ropa debe ser, playera tipo dryfit o senderismo, pantalón de senderismo, calcetas de lana o sintético, gorro, segunda capa polar (sudadera, suéter, etc)
- 4 a 5 litros de agua (agua para el día y medio de estancia en la montaña)
- Snacks (barritas energéticas, geles, semillas, etc) considerar al menos unos 4.
- Cambio de pilas para Headlamp
- Bastones en caso de utilizar (sino tienes puedes rentar al iniciar el recorrido, preguntarle al guía local)
- Cubre Mochila solo en caso de traerlo
- Guantes primera capa
- Lentes para sol en caso de usar
- Protector solar
- Gorro para cubrirse el sol
- Chamarra rompe vientos
- Mochila de ataque de 30 (mínimo) a 40 litros, debe ser una mochila para senderismo con soportes de cintura y pecho (al menos uno de los dos).
- Papel de baño, bolsilta de plástico para papel de baño usado
- Gel antibacterial
- Gorro para el frío
- Dejar espacio en la mochila para el almuerzo que nos dará el guía que comeremos durante el ascenso y la cena
Día 2 - Ascenso al Volcán Acatenango
- 6:30am – Visita del Arco Santa Catalina (opcional)
- 7:00am – Desayuno
- 8:00am – Check out del hotel
- 10:30am – Inicio de caminata
- 3:30pm – Llegada al campamento
El itinerario es flexible y pudiera cambiar en función de las circunstancias del viaje
Atuendo del día
El atuendo para la actividad de este día es la siguiente:
- Bota para montaña preferentemente
- Calceta para senderismo o de lana, no de algodón
- Playera dryfit, o de senderismo
- Chamarra rompevientos, el mismo de la mochila de ataque
- Pantalón para senderismo o deportivo
- Ropa interior se recomienda sintética para evitar rozaduras después de varios días de caminata, pero no es obligatoria.
Antes de salir del check out en el hotel
Este día es el más duro del viaje, hay que estar bien descansados, hidratarse bastante, y comer bien. Estas son algunas de las recomendaciones e indicaciones.
- La mejor hora para ir al Arco de Santa Catalina es a las 6am, en este horario no hay gente, más tarde empiezan a pasar carros y no es posible sacar una buena foto.
- El desayuno lo podrán tomar a las 7am, recordar que el check out del hotel debe realizarse a las 8am. Un lugar cerca del hotel y muy bueno para desayunar es en Café Condesa, abren a las 7am y está frente a la plaza principal.
- El coordinador de Guatemala pasará al hotel alrededor de las 8am. Deberán entregar la llave de la habitación al hotel y retirar todo su equipaje. El equipaje se lo llevarán en el vehículo.
Es hora de iniciar el hike
El Volcán Acatenango tiene la siguiente altimetría 14km, 3,981msnm, 1,600m desnivel positivo, para este día solamente realizaremos 6km, 1,350m positivos hasta los 3,700msnm en aproximadamente 5 a 6 horas, el resto se realizará al siguiente día
Aquí te presentamos algunas recomendaciones para que puedas disfrutar más el ascenso al volcán:
- Antes de iniciar el hike en el estacionamiento donde llegan pasa al baño, es el último baño que podrás ver hasta el campamento donde es una letrina, son 6 horas.
- Durante el ascenso avanza despacio, avanza a tu ritmo, lo mejor es realizar pasos constantes, cortos y despacios, te cansarás menos, en las pendientes camina en zigzag y reducirás el esfuerzo. Si cuando caminas te escuchas agitado significa que debes reducir el ritmo.
- Durante el ascenso consume abundante agua, ya que es fácil deshidratarse y eso implica que baje tu rendimiento, además de vez en cuando consume un poco de los snack que lleves.
- Durante el ascenso no vayas muy tapado, porque vas a sudar mucho y perderás mucha agua, ve ligero de forma que puedas transpirar mejor.
- Si consideraste comprar los geles GU, aquí es donde debes usarlos, solamente usalos si consideras que está muy pesado el ascenso.
- Lleva dinero en efectivo, en el ascenso ocasionalmente hay algunos puestos donde venden snacks.
- Tus pertenencias con las que no subes al volcán se quedarán en el vehículo, recuerda subir al volcán solo con lo necesario.
- Si consideras que vas muy pesado consulta con los guías locales el servicio de porteadores, ellos cargarán tus pertenencias al refugio bajo un costo para el ascenso y otro costo para el descenso.
- Si no traes bastones y deseas rentar preguntale a tu guía local sobre estos, te pueden rentar un palo de madera para el ascenso.
¡Llegué al campamento!
Por fin llegamos al campamento, ahora hay que descansar y esperar a que sea de noche para ver el espectáculo de lava. Te dejamos algunas recomendaciones para esta parte
- Cuando se llega al campamento los guías a veces ofrecen el ascenso para aproximarte aun más al Volcán de Fuego con un costo adicional, considera tomarlo solamente si no estás cansado y aun tienes mucha energía ya que es una actividad aún más demandante que el ascenso al campamento.
- Durante el resto del día hidrátate lo suficiente para que puedas recuperarte del ascenso.
- Generalmente dentro del refugio no hace frío, pero para dormir cambia la ropa húmeda, duermo con gorro de lana, guantes, y calcetas de lana, suele llegar a sentirse frío al tener las extremidades descubiertas.
- El Volcán de Fuego todo el día está activo, sin embargo la lava solamente se ve durante la noche cuando ya no hay luz, prepara tu celular para tomar las mejores fotos.
Día 3 - Ascenso a cumbre y viaje al Lago de Atitlán
- 4:00am – Ascenso a la cumbre del Volcán Acatenango
- 6:30am – Descenso de la cumbre al campamento
- 8:00am – Bajada del campamento
- 11:30am – Llegada al estacionamiento
- 5:00pm – Llegada al Hotel en San Juan la Laguna e itinerario libre
El itinerario es flexible y pudiera cambiar en función de las circunstancias del viaje
Vamos a cumbre
Aquí te damos algunas recomendaciones para subir la tercera montaña más alta de Guatemala, el Volcán Acatenango.
- Generalmente te despiertas a las 3:00am para este hike, y seguramente hará un poco de frío, este frío es temporal ya que al avazar te dará mucho calor, intenta ir ligero para evitar que sudes mucho.
- Durante esta parte del ascenso hay arenales, estos suelen ser más pesados que subir por sendero, afortunadamente son tramos cortos, avanza despacio, avanza a tu ritmo, y realiza pasos constantes, cortos y despacios.
- Durante el ascenso consume abundante agua aunque esté fría, y consume un poco de los snack que llevas.
- Si llevas geles GU también es buen momento para tomarte uno.
- Para este ascenso hay que ir más ligero, todo lo que no requieras déjalo en el campamento, más tarde regresarás por lo que dejaste.
¡Llegamos a San Juan la Laguna!
Después de un desgastante día por fin llegamos al hospedaje en San Juan La Laguna. Te dejamos algunas recomendaciones
- Recomendamos una vez que llegaron al hospedaje darse un baño para que puedan aprovechar la tarde y noche.
- Para cenar hay varias opciones, nosotros recomendamos cenar en Chocolate Factory, está en el pueblo en una ubicación muy cercana al hotel.
- Te recomendamos comprar los víveres temprano para el tour del otro día, ya que inicia muy temprano. También aprovechar para preparar desde hoy tu mochila.
- Recuerda dormir temprano, ya que para este tour la cita suele ser a las 3:30am, consultar con tu coordinador la hora de salida.
¿Qué llevaré en mi mochila para el Ascenso al Rostro Maya?
El ascenso al Rostro Maya es un ascenso rápido de 40 minutos a 1 hora. Para el Rostro Maya hay que llevar lo siguiente:
- Headlamp
- 1 litro de agua
- Snacks
- Cambio de pilas para Headlamp
- Bastones en caso de utilizar
- Guantes primera capa
- Chamarra rompe vientos
- Mochila de senderismo.
- Gorro para el frío
Día 4 - Ascenso a rostro maya y regreso a Antigua
- 3:30am – Reunión para caminata al Rostro Maya y traslado en vehículo al inicio del sendero
- 6:20am – Descenso de la cumbre del Rostro Maya
- 8:00am – Desayuno
- 10:00am – Check out
- 10:30am – Tour de chocolate, tejido y abejas (opcional)
- 2:00pm – En embarcadero
- 5:00pm – Check in en hotel en Antigua Guatemala
Atuendo para el ascenso al Rostro Maya
Te compartimos el atuendo recomendado para el ascenso
- Bota para montaña preferentemente o tenis
- Calceta para senderismo o de lana, no de algodón
- Playera dryfit, o de senderismo
- Chamarra rompevientos, el mismo de la mochila de ataque
- Pantalón para senderismo o deportivo
- Guantes primera capa
San Juan la Laguna
Ya que bajaste del Rostro Maya te compartimos algunas recomendaciones :
- El desayuno lo pueden tomar en el hotel, lo sirven a las 8am. de allí se puede aprovehar el hotel para descansar un rato más o hacer kayak en el lago.
- Puedes tomar un tour para conocer los procesos de los tejidos, el chocolate, y las abejas este tour es opcional y debe revisarse con el guía local del Rostro Maya. Este tour regularmente es a las 10:30am
- El check out de la habitación tienen que realizarlo a las 10am, pero pueden dejar encargadas sus pertenencias en el hotel.
- Recordar que hay que estar listos a las 1:45pm ya con el equipaje, ya que a las 2pm nos recogerá la embarcación y hay que estar en el muelle.
Tarde en Antigua Guatemala
Estas son algunas de las actividades que puedes realizar al llegar a Antigua este día
- Comprar recuerdos en los mercados de artesanías, estos los encuentras alrededor de la plaza principal
- Sino tuviste oportunidad de visitar el Arco de Santa Catalina entonces es el momento.
- Puedes pasar por las calles de Antigua y diferentes construcciones antiguas con las que cuenta.
- Puedes preparar la mochila para el Volcán Pacayá al otro día
¿Qué llevaré en mi mochila para el Volcán Pacayá?
El volcán Pacaya es tranquilo, se recomienda llevar lo siguiente:
- Headlamp
- 1 litro de agua
- Snacks
- Bastones en caso de utilizar
- Chamarra rompe vientos
- Mochila para senderismo.
Día 5 - Volcán Pacayá y regreso a Antigua
- 7:00am – Desayuno
- 8:30am – Salida del hotel para Volcán Pacayá (se regresa al mismo hotel)
- 10:00am – Ascenso al Volcán Pacayá
- 1:30pm – Regreso al hotel
- 2:30pm – Nuevamente en Antigua Guatemala
- 3:00pm – Itinerario libre, con actividades opcionales
Atuendo para el Volcán Pacayá
Te compartimos el atuendo recomendado para el ascenso
- Bota para montaña preferentemente o tenis
- Ropa cómoda para caminar
- Chamarra rompevientos, el mismo de la mochila de ataque
- Gorro para el sol
Ascenso al Volcán Pacaya
Aquí te damos algunas recomendaciones para subir el volcán Pacaýá
- Este ascenso dura alrededor de 3 horas redondo, es un ascenso muy tranquilo
- Llevar al menos 200Q en caso de querer comprar artesanías de lava.
- En este lugar preparan pizza en horno de lava, en caso de querer pedir es recomendable reservarla con tiempo, pueden comentarle a su coordinador que gestione la pizza.
Nos vamos para Antigua
Hoy es el último día en Antigua Guatemala, algunas de las actividades que puedes hacer son las siguientes:
- Comprar recuerdos en los mercados de artesanías, estos los encuentras alrededor de la plaza principal
- Puedes tomar algún tour opcional, preguntar al coordinador de Guatemala
- Recuerda dormir temprano ya que el check out del hotel es a las 3:30am.
Día 6 - Regreso a México
- 3:30am – Check out del hotel
- 4:54am – Documentación en aeropuerto
- 7:54am – Salida del vuelo
- 11:00am – Llegada a México
Regreso a México
Hay que llegar 3 horas antes de la hora de salida. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para tu regreso
- En cuanto llegues al aeropuerto dirigete a mostrador para documentar, a veces suele haber mucha gente y es tardado.
- Una vez que realizaste la documentación es recomendable ingresar a las salas de abordar, los filtros de seguridad suelen tener largas filas por lo que lo mejor es pasarlos cuanto antes.